Pueblo aparentemente mongol dedicado a la lucha, desde la cuna sus hombres fueron adquiriendo, de manera natural o a través de burdas operaciones de desfiguración en sus niños, aspectos terribles que causaban temor a quienes los enfrentaban; alimentados con plantas, frutas silvestres y carne seca que cargaban en sus alforjas; el caballo pasó a ser en ellos algo así como una nueva extremidad. A mediados del siglo IV, los hunos presionados por los yuan-yuan de China se desplazaron de su territorio, y los tibetanos llegados a la parte occidental de China, les cerraban el paso hacia el sur, por lo que tuvieron que adentrarse en las estepas rusas. Inicialmente llegaron a Sogdiana y Bactriana que estaban desde hacía tres siglos en manos de los yue-chi. En principio, los ostrogodos y los alanos se encargaron de frenar la arremetida huna, pero su resistencia fue vencida por la fortaleza de aquellos guerreros provenientes de Asia oriental; en el 375 los ostrogodos eran vencidos y sus parientes visigodos veían venir sobre ellos la arremetida de los hunos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.